top of page

Publicación Oficial de la UAM, No.29, Página 9


FotoTolucaSemanario29.jpg

Crea la UAM foro global para la discusión política, social y económica

La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) se ha constituido en nodo de conocimiento basado en una red internacional de investigadores que ninguna otra universidad mexicana posee.

Dicha red está integrada por especialistas en cómputo de la Universidad de Glasgow; economistas de la Universidad de Shanghái; el vicepresidente de la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam, y el presidente de la Academia de Asuntos Políticos de Rusia, entre otros, señaló el doctor Heinz Dieterich.

Además de académicos aglutina a científicos vinculados estrechamente a la solución de los grandes problemas actuales, explicó el director del Centro de Ciencias de la Transición de esta casa de estudios y coordinador general de la 5ta. Jornada internacional de vanguardia científica alternativas geopolíticas, económicas y de democracia participativa ante la crisis mundial.

Todo esto constituye un capital extraordinario que ha generado la UAM y el cual deberá crecer para servir a todas las unidades universitarias y México.

La Jornada –organizada por la Casa abierta al tiempo y efectuada en el Palacio Legislativo del Estado de México del 19 al 21 de marzo– se centró en estudiar en profundidad –entre otros asuntos– la guerra, el hambre y la destrucción del medio ambiente por causa de un sistema que se está agotando debido a la tendencia destructiva de los recursos y que se traduce en una amenaza seria para la calidad de vida de las generaciones futuras.

En la ceremonia de inauguración, el maestro Lucino Gutiérrez Herrera –en representación del doctor Salvador Vega y León, rector general de la UAM– apuntó que se trata de un grupo que impulsa, desde la ciencia, el análisis de la sociedad global.

Difundido en distintos espacios del país propugna por el avance en la construcción de un modelo racional y científico, abordando temas en torno a la generación de bienes y servicios, tales como el conflicto de la máquina y el trabajo en el contexto moderno.

#méxico #economía

Who's Behind The Blog
Recommanded Reading
Search By Tags
No hay tags aún.
Follow in Facebook
www.facebook.com/china.casa
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black
bottom of page